Picture

Contenido

 Inicio
 Antecedentes
 Introducción
 Módulos
 Soportes
 Particip Mercado
 Gpo VALUADATA
 Novedades
 Mercado 2004
 Mercado 2005
 Comparativo
 Contáctenos
Picture

Centro de Investigación y Tecnología “CIDET”

 

Picture

Change Language

No

Servicio que proporciona el Sistema

VALUADATA

OTROS

1

Precisión y rapidez en la valuación debido a su facilidad de operación, estandarización de nomenclaturas, imágenes autodidácticas y aplicación de criterios de fácil comprensión; evitando la consulta de catálogos y tener que memorizar tiempos.

X

 

2

Cuenta con los vehículos del mercado mexicano (99%) que tienen su origen en el americano, como: Ford (Lobo); Chrysler (Neon, Stratus, Ram); Chevrolet (Cavalier, Malibu, Silverado).

X

X

3

Cuenta con los vehículos europeos y asiáticos (99%) con presencia tanto en el mercado mexicano como americano, como: Honda (Accord, Civic); Toyota (Camry, Corolla); BMW (Serie 3 y 5); Mercedes Benz (Clase C y E); Audi (A3, A4).

X

X

4

Cuenta con los vehículos europeos y asiáticos que no tienen presencia en el mercado americano (99%), como: Ford (Fiesta, Ka, Mondeo, Ikon); Chevrolet (Chevy, Corsa, Astra, Zafira); Nissan (Tsuru, Almera, Xtrail); Volkswagen (Sedán, Pointer); Seat (Ibiza, Córdoba); Renault (Clio, Scénic, Mégane, Laguna). Los cuales representan el mayor volumen de parque vehicular y de operación para las Compañías de Seguros.

X

 

5

Cobertura de 25 años, del 2004 hasta 1980. En algunos casos nos extendemos hasta 1974.

X

 

6

Para su mejor comprensión, los vehículos se presentan en secciones que incluyen los diferentes componentes de: hojalatería (frontal, delantera, media, trasera, bastidores); mecánica (suspensión delantera, suspensión trasera, dirección, frenos, transmisión); interiores y accesorios (climas, mofles y cristales).

X

 

7

Integra los códigos de partes y precios de Planta Nacional de las marcas: Ford, Chrysler, Chevrolet, Renault, Nissan, Volkswagen, Honda, Toyota, Seat, Mercedes Benz, BMW, Audi, Mini y Volvo; tanto de las "Listas al Público" como de las "Especiales de Colisionista" para convenios con las Compañías de Seguros.

X

 

8

Integra los códigos de partes y precios de los Proveedores Alternos (como Matz Autopartes) de refacciones originales en el mercado mexicano, considerando además sus diferentes orígenes y calidades de piezas.

X

 

9

Cálculo técnico de los costos para la reparación de las piezas, de manera automática, en función a su material de construcción, diseño, área dañada, tipo de golpe y profundidad o grado de afectación.

X

 

10

Cálculo de los costos para la sustitución de las piezas, sin que el usuario tenga que manipular el $/hr ni los tiempos de desmontaje y montaje.

X

 

11

Optimización del costo en los procesos de ensamblaje de piezas de hojalatería y de mecánica, al considerar de forma automática la interrelación que existe entre sus rutas de montaje y desmontaje.

X

 

12

Cálculo de los costos para el repintado de las piezas, sin que el usuario tenga que manipular el $/hr ni los porcentajes para la aplicación de tiempos y materiales.

X

 

13

El costo de la pintura se considera de manera específica de acuerdo a los diferentes sistemas y colores de repintado que existen, como: lacas, esmaltes, bicapas, tricapas, colores regulares, metálicos, perlados, etc. Este costo se optimiza en los casos en que la proporción de área dañada es muy pequeña y no se requiere pintar toda la pieza, considerando automáticamente el esfumado recomendado por los fabricantes.

X

 

14

Todos los cálculos obtenidos mediante el análisis de los insumos reales que se requieren para la reparación, sustitución y repintado de las piezas (mano de obra, materiales, equipos, herramientas, maquilas, gastos administrativos del taller, utilidad, etc.) y no en base a unidades de tiempo pseudoequivalentes. Esta es la principal diferencia entre lo que es un "Sistema Experto" y una simple hoja de cálculo.

X

 

15

Todos los criterios técnicos empleados en el cálculo de las valuaciones están fundamentados en profundas investigaciones de laboratorio, efectuadas en nuestro propio Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología "CIDET".

X

 

16

Estos criterios están integrados en la base de datos y conocimientos técnicos del sistema y no pueden ser alterados por el valuador, lo único que él registra son las condiciones en que se encuentran las partes afectadas. Con esto se evita la manipulación de los cálculos y se establece un verdadero control de precios en el mercado de las reparaciones.

X

 

17

Integra las Políticas propias de cada compañía usuaria para decidir, de forma automática, la conveniencia entre reparar o sustituir cada una de las piezas de acuerdo al servicio que requieran para sus asegurados y terceros. Con esto se elimina el criterio personal del valuador en tan importante decisión.

X

 

18

Políticas para seleccionar, también automáticamente, a los  proveedores que deban surtir las refacciones así como sus orígenes y descuentos, de acuerdo a los convenios establecidos desde la dirección de la Compañía de Seguros; evitando con ello el desvío de recursos hacia proveedores no autorizados.

X

 

19

Se respetan las condiciones económicas del mercado imperantes en cada zona y localidad, tanto en insumos (pinturas, materiales, etc.) como en mano de obra y refacciones. Sin embargo, se establece una uniformidad de criterios y flujo de operaciones a nivel nacional.

X

 

20

Se considera también para la mano de obra, las distintas "Categorías de Taller" existentes en el mercado mexicano, de acuerdo a su equipamiento, calidad, servicio, etc.

X

 

21

El banco de datos, los programas y las condiciones del mercado son actualizados diariamente y de forma automática, a través de una red digital privada de comunicación propia denominada "ValuaNet".

X

 

22

Al terminar, se presenta una consulta y/o reporte detallado de la valuación, donde se especifica el trabajo que debe efectuarse a cada una de las piezas, ya sea repararlas o sustituirlas; así como el monto económico para su elaboración.

X

X

23

Se presenta también una consulta y/o reporte detallado de la Orden de Compra de refacciones, que incluye los códigos de parte nacionales para el surtido de las refacciones, así como sus precios y descuentos, de acuerdo al proveedor seleccionado en base a las políticas propias de cada compañía.

X

 

24

Se presenta además, una gran variedad de consultas y/o reportes con diferentes orientaciones tanto económicas como operativas, en distintos niveles de navegación de acuerdo a la información que proporcionan.

X

 

25

El acceso al sistema y sus diferentes niveles de información es controlado mediante el reconocimiento de la huella digital del valuador, con tecnología digital de punta.

X

 

26

Los marcajes aplicados por el valuador son almacenados, tanto en datos alfanuméricos como en imágenes, para su posterior revisión o desarrollo de auditorías técnicas.

X

 

27

Cuenta con un módulo para el manejo de fotografías digitales para cada siniestro, en apoyo a dichas auditorías técnicas y en complemento a los expedientes tradicionales.

X

X

28

Evita la manipulación de los resultados económicos al dificultar y/o detectar la creación de intereses ajenos a los de las Compañías de Seguros.

X

 

29

Ofrece una "Bitácora electrónica" de las operaciones efectuadas diariamente por cada valuador, así como su producción de valuaciones y sus resultados económicos.

X

 

30

Los resultados económicos de las valuaciones son integrados con los pagos de las demás coberturas amparadas en las pólizas de los seguros de automóviles, como: gastos médicos, grúas, responsabilidad civil en bienes, en personas, etc.; brindando un mejor control operativo y administrativo del costo total de cada siniestro.

X

 

31

Establece un control efectivo sobre los límites de pago autorizados a cada valuador, presentando de forma automática el nombre del operativo o ejecutivo que debe autorizar dicha indemnización.

X

 

32

El sistema determina, también automáticamente a través de ValuaLoss, si el vehículo es "Pérdida Total" así como el valor de su "Salvamento", en función a los resultados de la valuación, al valor comercial del vehículo y a las Políticas de servicio de cada compañía.

X

 

33

Cuenta además con un sistema experto paralelo, orientado a la valuación de Camiones y Tractocamiones del mercado mexicano denominado "ValuTruck". Siendo este sistema parte integral del mismo servicio que ofrece VALUADATA a sus usuarios.

X

 

34

Los resultados económicos de las valuaciones efectuadas diariamente, son transferidos automáticamente hacia los sistemas administrativos de las propias compañías usuarias, siendo base para la apertura de Reservas, pago de proveedores y demás procesos administrativos propios del sector asegurador.

X

 

35

El análisis de los resultados es tan importante como el desarrollo de las mismas valuaciones, por lo que diariamente se recopila toda la información a nivel nacional a través de ValuaNet, tanto para su respaldo como para la generación de Análisis Estadísticos que se distribuyen semanalmente en línea, vía correo electrónico, a todos los ejecutivos de las compañías usuarias.

X

 

36

El Análisis Estadístico incluye profundos estudios que describen el comportamiento económico de la siniestralidad, ya sea por estación de servicio, por valuador, por localidad, por zona geográfica, por marca de vehículos, por familia de piezas, etc.

X

 

37

Se incluyen además estadísticas del comportamiento operativo registrado en forma diaria, mensual y semestralmente; ya sea por estación de servicio, por valuador, por rango de fechas, por localidad, por zona geográfica, etc.

X

 

38

Se brindan apoyos muy especiales a través de Simuladores Económicos que permiten medir las tendencias y comportamientos del costo de la siniestralidad ante posibles variaciones de los factores del mercado, para que en base a ello, las compañías usuarias puedan establecer políticas orientadas al logro de estrategias y objetivos específicos.

X

 

39

Para logra el buen uso del sistema se brindan, a través de nuestro Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología "CIDET", un intensivo Programa de Capacitación para la formación de nuevos valuadores o para su enriquecimiento técnico, tanto teórico como práctico, en los diversos temas de: laminado, pintura, mecánica, valuación, tractocamiones, mercado de refacciones y talleres; así como seminarios especiales para el personal ejecutivo de las Compañías Aseguradoras.

X

 

40

Se brindan especiales Apoyos Técnicos en campo para reforzar el buen uso del sistema, así como ante posibles dudas e inquietudes de los proveedores.

X

 

41

También se brinda un Soporte Permanente en línea, vía telefónica o a través del correo de ValuaNet, para la solución de cualquier duda técnica u operativa de nuestros usuarios; así como para la revisión y configuración de sus equipos de manera remota.

X

 

42

Además, se generan Boletines Semanales para informar a nuestros usuarios los cambios que se van generando y actualizando en la base de datos del sistema, los cuales pueden apreciar directamente en sus equipos.

X

 

43

Para los Centros de Reparación se ofrece el Programa de Desarrollo de Proveedores denominado "CR-2000", orientado a incrementar los estándares de productividad, calidad y servicio de los Talleres de Apoyo de las compañías usuarias.

X

 

44

Contamos con un Banco de Datos de más de 3,000 talleres y agencias encuestados, con la evaluación de sus principales aspectos como: infraestructura, organización, presentación, equipamiento, dimensiones, producción, calidad, nivel de servicio, etc.; el cual está a disposición de nuestros usuarios a través del Programa CR-200, en apoyo a la selección y desarrollo de sus proveedores de mano de obra; mismos que ya todos conocen y aceptan VALUADATA.

X

 

45

Contamos además con cámaras de vídeo remotas para la observación, análisis y control, en tiempo real, de los flujos de operación en los Centros de Valuación a nivel nacional.

X

 

46

Brindamos apoyos técnicos para el establecimiento de negociaciones y convenios especiales de reciprocidad, entre las asociaciones de distribuidores de vehículos automotrices y proveedores de autopartes con las Compañías de Seguros.

X

 

47

Brindamos asesoría para la compra de equipos de cómputo, preparación y mantenimiento de los mismos durante su vida útil; como un apoyo adicional para que nuestros usuarios logren cabalmente sus objetivos.

X

 

48

Tenemos presencia en las 60 ciudades más importantes de la república mexicana, con una experiencia en el mercado que data desde 1986, avalada por la realización de más de 6 millones de valuaciones efectuadas a la fecha, con el 75% del Mercado Asegurador Mexicano.

X

 

49

Poseemos un amplio conocimiento del mercado automotriz mexicano y sus particularidades, manteniendo una estrecha relación con los fabricantes y proveedores de: vehículos, autopartes, materiales, equipos, etc. Además de un profundo conocimiento de los requerimientos y necesidades tanto operativas como de control, por parte de las Compañías de Seguros.

X

 

50

Todos los cambios y actualización de versión por integración de nuevas tecnologías a la base de datos de los automóviles, a los procesos de reparación, a los programas del sistema o a los equipos de cómputo, ya están considerados y son ofrecidos de forma automática y transparente como parte integral del servicio que VALUADATA ofrece a sus usuarios.

X

 

51

Integración en forma independiente de sistemas como aire acondicionado, mofles y cristales para facilitar la operación, de acuerdo a la realidad del mercado considerando los TOT´s.

X

 

52

En el costo de mano de obra de VALUADATA están considerados los materiales, pintura, equipos, herramientas, insumos, gastos operativos, utilidad, etc., no manejando costos globales y separados a la valuación con agregados como: "costos de materiales y trabajos adicionales"; manejando esto en una ingeniería de costos integral.

X

 

53

Sistema de valuación remota y centralizada de vehículos siniestrados, "ValuaCore", que reduce considerablemente los costos de operación y tiempos de atención, ofreciendo por primera vez, herramientas para la administración del área de valuación y seguimiento de los siniestros hasta su terminación; interactuando y estando en comunicación, en línea, con los talleres y agencias de apoyo.

X

 

54

Valuación remota a ravés del envío de fotografías digitales y resultado de valuaciones en forma electrónica.

X

 
[Inicio] [Antecedentes] [Introducción] [Módulos] [Soportes] [Particip Mercado] [Gpo VALUADATA] [Novedades] [Mercado 2004] [Mercado 2005] [Comparativo] [Contáctenos]